En esta quinta sesión del programa "Profundiza" hemos visitado el cortijo loreño "El Puerto" para conocer de primera mano cómo se ha creado un proyecto agrícola en el que habitan flora y fauna en perfecta armonía para producir alimentos ecológicos; y todo ello incluyendo cultivos en los que se ha empleado I+D+I, con técnicas de Agricultura de Precisión. Para comenzar, podríamos resaltar varios ejemplos que nos han llamado poderosamente la atención, como que los a lmendros fuesen plantados mediante la ayuda de un GPS, que para ahorrar agua, los olivos y los almendros tuvieran unos sensores de humedad o que no usasen insecticidas con productos químicos. Asimismo, podemos destacar que en el Cortijo el Puerto está implantando técnicas de la agricultura biodinámica, que significa ir más allá de la agricultura ecológica. Aunque es poco conocida aún en nuestro, es un referente en otros lugares como Alemania . Consiste en aprovechar to...